Piedras semi preciosas- Jaspe
Hoy presentamos una nueva
entrada en nuestro blog, hablaremos de forma genérica sobre una de las piedras
más versátiles y curiosas que existen; el Jaspe, características, algunos de su
tipos y como su brillo y tonalidades, hacen de esta piedra, ideal para realizar
todo tipo de accesorios de alta bisutería y joyería, así como piezas y
esculturas místicas, que potencian su origen divino.
El jaspe es una roca que tiene propiedades extraordinarias. Como
primer punto, se da a las orillas del agua, en donde a lo largo del tiempo se
forman diversas capas que muestra los procesos de transformación que ha tenido
la tierra, lo cual la hace una piedra muy especial y que popularmente a lo
largo del tiempo, se ha empleado en la elaboración de joyería debido a su
belleza y múltiples colores. Sin embargo, más allá de sus propiedades químicas
y fisiológicas como de uso popular, este mineral también resguarda propiedades
de sanación dentro del mundo espiritual y el esoterismo, siendo empleada en
terapias alternativas como la gemoterapia.
En el mundo de los
minerales, el jaspe se considera un cuarzo que pertenece al grupo de los óxidos
y se extrae principalmente del continente africano, específicamente de Madagascar y también se obtiene de Sudamérica
específicamente de Argentina y Brasil.
Jaspe significado del griego, "piedra manchada". El Jaspe es por regla general una calcedonia, pero con características distintas y muy singulares.
Los materiales exteriores de su composición, determinan a partir del 20% su color. Existen algunas piezas de Jaspe, que parecen paisajes dibujados a adrede sobre su superficie, son considerados tesoros, como el famosos Jaspe Biggs de Oregón.
Los materiales exteriores de su composición, determinan a partir del 20% su color. Existen algunas piezas de Jaspe, que parecen paisajes dibujados a adrede sobre su superficie, son considerados tesoros, como el famosos Jaspe Biggs de Oregón.
Entre
las propiedades del jaspe destaca su capacidad por calmar a los seres durante los
momentos de tensión, y hacer que se unifique todo lo que sucede a su alrededor
para estabilizar su alma y mente. Por
lo que respecta a los beneficios del jaspe se centran principalmente en el interior de la persona.
Y es que si buscando el significativo de las piedras, y en particular el del jaspe, sus beneficios son
principalmente mentales y psicológicos, aunque no sin dejar de lado los físicos.

Existen Jaspe de infinidad de colores, cuyo característica común es la de ser una piedra del valor, de la energía muy asociada con la sangre, nombraremos algunos colores en los que se presenta el Jaspe y sus características y propiedades más notables:
- Jaspe Amarillo:
El jaspe amarillo, se utiliza para estabilizar la energía tanto
emocional como mental, así como para ayudar con un nuevo comienzo laboral,
debido a que proporciona valor y seguridad. Anula energías
negativas, contra la paranoia y protección monetaria frente al competidor en
los negocios.
- Jaspe Rojo:
Piedra de la energía, de la sangre, relacionada con la mejora de problemas hepáticos y renales, es como limpiadora y purificadora, nos conecta con la tierra, relaja y da fuerzas y coraje en momentos de bajón o miedo, es una piedra del amor y afrodisíaca,
- Jaspe Marrón:
El jaspe marrón es
una de las variedades más conocidas del jaspe. El jaspe marrón llamado así
por su color, se le conoce como la piedra de la tierra, ya que se cree que está
fuertemente conectado con la tierra y la naturaleza. Esta piedra ha sido
utilizado desde tiempos antiguos, en América era popular por sus propiedades
para atraer la lluvia.
Te proporciona conciencia ecológica,
facilita la meditación profunda, potencia la capacidad de organización y
permite completar los proyectos.
Es conocido como la “piedra sangre”, de color verde
oscura y con manchas rojas. A veces las manchas rojas cubren gran parte de las
piedras, y en otras son pocas las manchas que tiene. Purifica,
desintoxica, una piedra muy mística, espiritual y casi mágica, es una piedra de
la vida, estimulante y sanadora. Piedra muy asociada a los procesos digestivos.
Es la piedra del sistema circulatorio, de los órganos implicados en el, es una
piedra del corazón y obsequiar con un Jaspe Rojo, simboliza el solucionar
problemas amorosos.
- Jaspe Gris-azulado:
Muy recomendada
para la meditación, es una piedra espiritual y de la verdad.
-Jaspe Dálmata:
El jaspe dálmata es un tipo de jaspe blanco que posee inclusiones esféricas
de color negro. Es una piedra eficaz para
superar miedos y fobias irracionales. Absorbe las energías negativas. El
jaspe dálmata simboliza el equilibrio entre dualidades, es el yin y el yan, entre la luz y la
oscuridad, entre el cielo y la tierra.
El Jaspe Negro tiene un significado histórico en la religión católica,
puesto que es mencionado en varios pasajes bíblicos. Además de protegernos
de malas vibraciones que vienen de otras personas, también son protectoras de
lugares en donde se pongan, y así limpian los lugares de las malas energías.
Para
concluir, el jaspe es una mineral que resguarda muchas propiedades beneficiosas
que se refleja por medio de sus colores los cuales están estrechamente vinculados
con nuestra energía sexual y emotiva, que nos permite mantener en balance tres
de nuestros chakras, lo cual lo hace un medio conductor y de limpieza
energética muy poderoso. Sin duda, es un medio alternativo que nos permite
balancear nuestra energía y mantener la salud física.
Aunque existe mucha
controversia respecto al uso de piedras en la salud, sin existir métodos ni
estudios rigurosos al respecto, lo cierto es que desde tiempos remotos y en
infinidad de civilizaciones y culturas, las piedras se han utilizado de forma
espiritual, para meditación, contra enfermedades y protección divina, desde nuestro
Blog, tan solo queremos hacer mención de algunas de las propiedades más
destacadas tanto a nivel energético como a nivel ornamental, pues el Jaspe en
sus numerosas variantes y colores es perfecta, para ser utilizada en alta
bisutería y Joyería, desde Bisuteriashop.com
te presentamos algunos de nuestros modelos realizados con Jaspe.